Esta alianza promete un amplio volumen en ventas, al contar con la venta presencial por parte del Grupo Xcaret en destinos como: Campeche, Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Puebla y San Luis Potosí.
Tecnología de punta, un amplio portafolio de productos y servicios, así como herramientas de medición y monitoreo, entre otros beneficios que ofrece el grupo
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se encuentran entre los top 5 destinos más vendidos por el grupo turístico
Las ventas de PriceTravel Holding a estos destinos crecieron en 2021 más de 100%, respecto a 2020.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la promoción de destinos tan importantes como Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, PriceTravel Holding se presentará en la XXVII edición de la Gala que se llevará a cabo el 28 y 29 de marzo.
“Registro Nacional Turístico, enfoque en el desarrollo humano de los socios y temas de impacto empresarial para la inserción en el entorno global de los mismos; asuntos coyunturales para la Metro en 2022”.
Firmeza de acuerdo a la ley, para el cumplimiento de RNT Inflación, cadenas de distribución, miscelánea fiscal 2022, pandemia, seguridad, entre los temas a seguir
La Metro y sus socios inician el año con mayor conocimiento, fortalecidos y preparados para seguir creciendo en desarrollo humano y temas que los ayuden a insertarse en el mundo global. Empezando por continuar apoyando la legalidad, esto es, desde julio de 2021 la Metro junto con GMA ha pugnado y lo seguirá haciendo, porque todos y cada uno de los agentes de viajes del país estén registrados en el catálogo público de prestadores de servicios turísticos; esto en beneficio del cliente y la profesionalización de los integradores de servicios.
José Luis Medina, a un año de haber tomado el cargo como Presidente de la Metro, comenta: “Si antes éramos responsables, ahora lo tenemos que ser más, porque hay que acompañar al cliente en una experiencia mucho más consciente. El año pasado estuvimos muy enfocados en nuestra preparación tecnológica, ahora nuestro objetivo es el desarrollo humano de nuestros socios; conocer todas las variables sociales, políticas y económicas que inciden en sus negocios, y en su relación empresa-cliente. Y bueno seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo por la legalidad en nuestra profesión, por ello nuestro énfasis en que el gobierno aplique el RNT. Fuimos la primera asociación en preocuparse por la modernización de esta herramienta, que se maneje a través de códigos QR, para que cualquier usuario de servicios turísticos pueda estar tranquilo que quién lo atiende es un proveedor serio; y que esta identificación por ley, este incluida en toda promoción turística.”
En preparación para la reapertura de Israel al turismo nacional e internacional, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Salud de Israel han anunciado un nuevo "Purple Standard" para operar hoteles en el país. Para que los hoteles cumplan con el nuevo estándar, deben alcanzar y mantener varios puntos de referencia descritos por los funcionarios del Ministerio de Salud para considerar a la propiedad segura para los viajeros.
Los hoteles de Israel se preparan para recibir turistas
"Es extremadamente importante que los hoteles de nuestro país mantengan un alto nivel de higiene y limpieza para garantizar la seguridad de los viajeros cuando visitan Israel", señaló Asaf Zamir, Ministro de Turismo de Israel. "Cuando podamos reabrir nuestras fronteras a los viajeros internacionales, queremos que los turistas se sientan seguros de que Israel está tomando todas las precauciones para garantizar que tengan unas vacaciones seguras y placenteras en nuestro hermoso y vibrante país".
El objetivo, preparar la reactivación del turismo y fortalecer la promoción de destinos de México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, el Caribe y Medio Oriente Los agentes participaron en 80 webinars, que suman más de 120 horas de capacitación especializada
Travelinn, unidad de negocio de PriceTravel Holding, se alista para la reactivación de los viajes, impartiendo capacitaciones a distancia con el fin de contribuir al crecimiento del sector una vez que se reanude la actividad turística.
Un panel de expertos en turismo, reunidos virtualmente por iniciativa de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas -AFEET- compartió sus mejores prácticas ante la crisis y la reactivación del turismo.
Rubén Mora, director comercial de Mundo Joven; Jenny Zapata, directora regional para Norteamérica de Viajes El Corte Inglés; Alejandro Ramírez, CEO de BTC; Rafael Lizarraga, director comercial de Grupo Posadas; Jaime Díaz, director general de SABRE y Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, fueron quienes hablaron al respecto, moderados por las ejecutivas de AFEET María Teresa Solís y Mariana Pérez.
La operadora Pe-Tra aprovecha la época de cuarentena para capacitar a los agentes de viaje a través de webinars con distintos temas. De acuerdo con su director, Roberto Trauwitz, capacitar a los profesionales del turismo es esencial para su ejercicio: “en el conocimiento, experiencia y la calidad de atención, radica el diferenciador y valor del agente de viajes”.
El Comité Mundial de Crisis para el Turismo ha sido creado a raíz del llamamiento de la Organización Mundial del Turismo para que los gobiernos «no se queden en palabras» y empiecen a tomar medidas decididas para salvaguardar los millones de puestos de trabajo amenazados como resultado de la pandemia de COVID-19.
Cada vez el equipo JuliáTours se complementa más y esto debido al gran esfuerzo que han hecho sus integrantes y las nuevas medidas que se han tomado desde la Dirección General, particularmente desde el área de Recursos Humanos comandada por Fabiola Hernández, quien desde Diciembre del año pasado fue nombrada directora adjunta de JuliáTours.
Durante la 4ª edición del Premio LATAM, organizado en el Congreso Internacional de Contac Center Brasil 2015, la empresa Best Day ganó la presea ORO como Mejor Operación Interna. El “Premio LATAM a las Mejores Organizaciones para la Interacción con Clientes” surge de la Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes (ALOIC), conformada por el Instituto Mexicano de Teleservicios, la Asociación Colombiana de Contact Center & BPO, Clienting Group SA de Argentina y ClienteSA de Brasil. Este reconocimiento anual que nace con la intención de impulsar las mejores prácticas de relación con clientes, permite únicamente la inscripción de casos que fueron ganadores en su país de origen.
Con el lema “Conoce el Mundo, Realiza tus Sueños”, American Express Vacations (AEV) llevó a cabo con éxito su primer seminario 2015 para agentes de viajes mexicanos quienes llegaron de todas partes del país al hermoso destino de Puerto Vallarta a participar en un encuentro turístico de capacitación, convivencia y mucha diversión. Los hoteles Now y Secrets de la lujosa cadena AmResorts fueron sede de este evento que reunió a 200 agentes de viajes quienes conocieron de primera mano el producto de algunos de los principales proveedores de AEV, tales como: Disney Parks, Royal Caribbean International, Princess Cruises, Surland, Special Tours, AmResorts, Amstar, Luxury Villas, Visit Orlando, Sandals, April y McAllen.